Primera versión en Rebelión el 14 de marzo de 2018 Publicado en versión original en 2009 y presentado en castellano en 2012 por Virus (trad. de Ambar Sewell) con un epílogo de Tom Kucharz, Food wars del activista y profesor filipino Walden Bello (1945) aporta la...
"Raúl Sendic. Por la huella de Artigas" de Daniel Chavarría (Txalaparta)
Primera versión en Rebelión el 1 de marzo de 2018 El escritor uruguayo, afincado en Cuba, Daniel Chavarría (1933) declara en su nota inicial para este libro su intención de hacer acopio en él de lo mucho y bueno disponible sobre el fundador de los tupamaros para...
"La necesidad del ateísmo y otros escritos de combate" de Percy B. Shelley
Primera versión en Rebelión el 14 de febrero de 2018 Poeta esencial en la segunda generación del romanticismo inglés, Percy B. Shelley siguió la estela de William Godwin y su Investigación acerca de la justicia social (1783), empeñándose en una crítica demoledora de...
"No es la religión, estúpido" de Nazanín Armanian y Martha Zein
Primera versión en Rebelión el 30 de enero de 2018 La tesis de este libro que acaba de publicar Akal con presentación de Pascual Serrano es que, contra lo que intenta hacernos creer el aparato de propaganda de los medios de comunicación dominantes, la violencia que...
"Negreros y esclavos. Barcelona y la esclavitud atlántica" (Edición de Martín Rodrigo y Lizbeth Chaviano)
Primera versión en Rebelión el 15 de enero de 2018 Los editores de este libro de Icaria Atrazyt, que agrupa trabajos de diversos historiadores, revelan en la introducción su objetivo de poner de manifiesto por medio de él la relación de una parte nada desdeñable de...
“Tumulto” de Hans Magnus Enzensberger
Primera versión en Rebelión el 3 de enero de 2018 El prolífico y multipremiado Hans Magnus Enzensberger (Baviera, 1929) cultiva la escritura sin desdeñar género alguno, aunque tal vez sean las aproximaciones histórico-biográficas su venero más reseñable. Entre éstas...
Estonia, Letonia y Lituania: de la URSS a la Unión Europea en trece años
Primera versión en Rebelión el 18 de diciembre de 2017 Las tres repúblicas bálticas, Estonia, Letonia y Lituania, integradas en la URSS a comienzos de 1991, alcanzan la independencia ese mismo año y tras no pocas vicisitudes, en 2004 pasan a convertirse en miembros de...
“Dinamita” de Louis Adamic. Historia de la violencia de clases en Estados Unidos hasta 1934
Primera versión en Rebelión el 5 de diciembre de 2017 Louis Adamic nació en 1898 en Eslovenia, que era por entonces una provincia del Imperio Austro-Húngaro, y emigró muy joven a los Estados Unidos, tras pasar por la cárcel con trece años por su militancia...
“Vidas a la intemperie” de Marc Badal. Nostalgias y prejuicios sobre el mundo campesino
Primera versión en Rebelión el 21 de noviembre de 2017 Marc Badal (1976) está empeñado en conjugar la teoría y la praxis de la agroecología, a la que ha dedicado ya varias obras. Vidas a la intemperie, editado por Campo Adentro en 2014, reaparece ahora de la mano de...
"La Nueve" de Evelyn Mesquida
Primera versión en Rebelión el 7 de noviembre de 2017 La periodista alicantina Evelyn Mesquida, corresponsal treinta años en París de la revista Tiempo, supo de la historia de La Nueve en 1998, cuando preparaba un reportaje sobre el exilio republicano en Francia y un...
“Antología de escritos” de Néstor Majnó (Descontrol)
Primera versión en Rebelión el24 de octubre de 2017 El siglo XIX alumbró dos proyectos para la emancipación de la clase trabajadora que tuvieron posibilidad de cristalizar en la centuria siguiente. Sin embargo, mientras en esta son frecuentes las experiencias que...
“Una juventud en Alemania” de Ernst Toller
Primera versión en Rebelión el 9 de octubre de 2017 Ernst Toller nació el año 1893 en Samotschin, en una Polonia que era alemana entonces, de familia judía y bien a tiempo para que el fervor nacionalista, contagiado como un mal virus, lo llevara voluntario a las...
“Pequeña antología, seguida de cartas de la cárcel y últimos escritos” de Ulrike Meinhof (La Cotali)
Primera versión en Rebelión el 25 de septiembre de 2017 Este volumen recoge la Pequeña antología con selección, introducción, traducción y notas de Manuel Sacristán, que Anagrama publicó en 1976, y la complementa con una traducción, realizada por la editorial,...
“Toussaint L’Ouverture. La Revolución haitiana”
Primera versión en Rebelión el 11 de septiembre de 2017 El libro presenta una antología de textos de y sobre Toussaint L’Ouverture, padre de la revolución haitiana, la primera y más importante de las protagonizadas por esclavos negros en toda la historia. La edición...
“Eduardo Barriobero. Las luchas de un jabalí” de José Luis Carretero Miramar
Primera versión en Rebelión el 29 de octubre de 2017 El historiador Julián Vadillo Muñoz señala en su introducción al libro los aspectos que unen en este caso al biógrafo y al biografiado, ambos abogados y sindicalistas y ambos con aficiones literarias. Son éstas...
"Autobiografía" de Angela Davis
Primera versión en Rebelión el 15 de agosto de 2017 La activista y académica norteamericana Angela Davis (1944) emprende muy joven la escritura de este libro, publicado por primera vez en 1974, y lo hace a petición de sus compañeros en el movimiento de liberación...
"La esencia del fascismo y Nuestra obsoleta mentalidad de mercado" de Karl Polanyi
Primera versión en Rebelión el 31 de julio de 2017 El libro, publicado por Escolar y Mayo en 2013, recoge dos opúsculos de Karl Polanyi (1886-1964) que reflejan distintos momentos de la evolución de su pensamiento y sintetizan, al tiempo que profundizan en algunos...
“Malcolm X. Una autobiografía contada por Alex Haley”
Primera versión en Rebelión el 18 de julio de 2017 El libro vio la luz en 1964, un año antes del asesinato de Malcolm X, y fue resultado de más de cincuenta entrevistas que concedió al veterano escritor y periodista Alex Haley, famoso por el bestseller Raíces, quien...
"Fray Dulcino y Margarita. Mesianismo igualitario y resistencia montañesa" de Tavo Burat
Primera versión en Rebelión el 3 de julio de 2017 La edición original en italiano de este libro (2013) se planteó como un homenaje a la memoria de Tavo Burat (1932-2009), periodista y escritor piamontés comprometido con el estudio de las rebeliones montañesas del...
El diagrama de Angus Maddison: prueba de cargo contra el capitalismo
Primera versión en Rebelión el 20 de junio de 2017 Sobre estas líneas se muestra la evolución porcentual del PIB para los grandes territorios del planeta entre los años 1 y 2000 según los datos recopilados por el economista inglés Angus Maddison (1926-2010). El...
"La empresa criminal: Por qué las corporaciones deben ser abolidas" de Steve Tombs y David Whyte
Primera versión en Rebelión el 7 de junio de 2017 Dos catedráticos, uno de criminología en la Open University (Steve Tombs) y otro de estudios socio-legales en la de Liverpool (David Whyte), unieron sus esfuerzos para dar forma a este libro, cuya versión en castellano...
La isla
Primera versión en Agitadoras.com (junio de 2017) Aquel día amaneció nublado en Gijón. Tenía que subir a trabajar a mi zona de tesis, en el límite entre Asturias y León, y me esperaba un largo camino, así que me preparé rápido y recogí mis cosas: un bocadillo, el...
La guerra es bella de James Neugass. Diario de un voluntario norteamericano en la Guerra Civil Española
Primera versión en Rebelión el 22 de mayo de 2017 En su introducción a La guerra es bella, los editores, Peter N. Carroll y Peter Glazer, aportan los datos esenciales de la biografía de James Neugass. Nace este en Nueva Orleans en 1905 en el seno de una familia judía...
“Memorias de un terrorista” de Borís Sávinkov
Primera versión en Rebelión el 9 de mayo de 2017 La vida de Borís Víktorovich Sávinkov (1879-1925) recorre extremos del debate ideológico y la violencia de la época por la que le tocó transcurrir. Nacido en Járkov en una familia acomodada, se une a la lucha...
“Los escritores contra la Comuna” de Paul Lidsky
Primera versión en Rebelión el 15 de abril de 2017 Los escritores contra la Comuna del profesor de literatura Paul Lidsky (1941) se plantea como objetivo investigar la reacción de los escritores franceses ante los hechos revolucionarios de la Comuna de París,...
“La gran transformación. Crítica del liberalismo económico” de Karl Polanyi
Primera versión en Rebelión el 28 de marzo de 2017 La gran transformación, obra capital del economista húngaro Karl Polanyi (1886-1964), fue escrita en los años finales de la II guerra mundial como un intento de rastrear las causas de lo que él percibía como el fin de...
“Los Comités de Defensa de la CNT en Barcelona (1933-1938)” de Agustín Guillamón
Primera versión en Rebelión el 14 de marzo de 2017 Editado por Aldarull, Los Comités de Defensa de la CNT en Barcelona (1933-1938), que lleva por subtítulo: De los Cuadros de defensa a los Comités revolucionarios de barriada, las patrullas de control y las Milicias...
“La huelga de alquileres y el Comité de Defensa Económica” de Manel Aisa Pàmpols
Primera versión en Rebelión el 1 de marzo de 2017 Apasionado recopilador de información sobre la historia del movimiento libertario, cuyos ideales comparte desde muy joven, Manel Aisa (Barcelona, 1953) ha participado ya en varios proyectos editoriales sobre las...
“El holocausto asiático. Los crímenes japoneses en la Segunda guerra mundial” de Laurence Rees
Primera versión en Rebelión el 15 de febrero de 2017 Frente a los eternos rebrotes de un pensamiento nacionalista que entiende la historia como algo explicable y valorable sólo en su propio contexto cultural, el profesor Akira Iriye, de la universidad de Harvard,...
"La ciencia socialista, religión de intelectuales" de Jan Vaclav Majaiski
Primera versión en Rebelión el 2 de febrero de 2017 Nacido en el sur de Polonia en 1866, Jan Vaclav Majaiski militó en sus años de estudiante en las filas del nacionalismo polaco, pero lo abandonó pronto por unas ideas socialistas e internacionalistas que lo llevaron...
"La limpieza étnica de Palestina" de Ilan Pappé
Primera versión en Rebelión el 16 de enero de 2017 Sería difícil encontrar un conflicto en el mundo actual en el que la propaganda y la falsificación de la historia tengan un papel más crucial que en el que se vive en la ensangrentada tierra de Palestina. La capacidad...
"La revolución y otros escritos" de Gustav Landauer
Primera versión en Rebelión el 27 de diciembre de 2016 Los textos de Gustav Landauer recogidos en esta edición de Enclave de libros (2016, trad. de Pedro Scaron y Giuseppe Maio) vienen precedidos de un prólogo de José Ardillo y una introducción de Gianfranco Ragona y...
"La Wehrmacht. Los crímenes del ejército alemán" de Wolfram Wette
Primera versión en Rebelión el 13 de diciembre de 2016 El historiador alemán Wolfram Wette trabajó entre los años 1971 y 1995 en la oficina de investigaciones históricas del ejército alemán en Friburgo, donde tuvo acceso a una gran cantidad de información que...
"El gran delirio. Hitler, drogas y el III Reich" de Norman Ohler
Primera versión en Rebelión el 30 de noviembre de 2016 El alemán Norman Ohler, periodista y autor de obras de ficción, se estrena en el género historiográfico con este libro, publicado en 2015 (versión española en Crítica, 2016, trad. de Héctor Piquer Minguijón), que...
"El significado de la Segunda Guerra Mundial" de Ernest Mandel
Primera versión en Rebelión el 17 de noviembre de 2016 Ernest Mandel (1923-1995) fue un destacado economista e historiador belga, conocido también por su militancia trotskista. La mayor parte de sus obras están dedicadas al estudio de la economía y el pensamiento...
"Breve historia del neoliberalismo" de David Harvey
Primera versión en Rebelión el 20 de octubre de 2016 La edición original de Breve historia del neoliberalismo del geógrafo y antropólogo norteamericano David Harvey vio la luz en 2005, y su versión en castellano (Akal, trad. de Ana Varela Mateos) en 2007, con varias...
"Sin patrón" de Lavaca Editora
Primera versión en Rebelión el 29 de septiembre de 2016 Sin patrón es una crónica de un movimiento que como pocos merece ser conocido y estudiado, porque nada hay más hermoso que contemplar cómo surgen de las cenizas de la destrucción capitalista las estructuras...
Los cuadernos de campo de un entomólogo llamado Antón Pávlovich Chéjov
Primera versión en Rebelión el 8 de septiembre de 2016 Las continuas reediciones de la extensa obra narrativa y dramática de Chéjov, que permiten al lector hispano escoger en muchos casos entre varias versiones de sus textos fundamentales, nos dan una idea del gran...
“Bilis. Vómitos de tinta” de Luis Bonafoux
Primera versión en Rebelión el 17 de agosto de 2016 El periodista Luis Bonafoux y Quintero, apodado “la víbora de Asnières” por su afilada pluma, vio la luz cerca de Burdeos en 1855 de padre francés, comerciante en vinos en las Antillas, y madre venezolana. Su...
“Colectividades y revolución social. El anarquismo en la guerra civil española (1936-1939)” de Walther L. Bernecker
Primera versión en Rebelión el 26 de julio de 2016 El bávaro Walther Ludwig Bernecker (Dollnstein, 1947), especializado en historia de España, Portugal y Latinoamérica, dedicó su tesis doctoral, publicada en alemán en 1978 y en castellano, con algunas adiciones, en...
“Las heridas” de Norman Bethune
Primera versión en Rebelión el 5 de julio de 2016 Norman Bethune, médico vocacional y rojo por convicción, dejó muestras de su talento innegable para la literatura o la pintura, pero es su propia vida sobre todo, desmesurada y heroica, la que nos mira desde la...
“La caída del imperio del mal” de Aleksandr Zinóviev
Primera versión en Rebelión el 7 de junio de 2016 Francisco Fernández Buey en su prólogo a La caída del imperio del mal de Aleksandr Zinóviev, editado por Bellaterra en 1999 (trad. de Juan Vivanco), nos recuerda los datos esenciales de la biografía de este filósofo y...
“Notas al pie de Gaza” de Joe Sacco
Primera versión en Rebelión el 17 de mayo de 2016 Reservoir Gráfica puso en circulación en 2010 Notas al pie de Gaza de Joe Sacco, con traducción de Marc Viaplana, que ya va por la sexta edición; la edición original inglesa es de 2009. Se trata del segundo libro que...
“Palestina” de Joe Sacco
Primera versión en Rebelión el 27 de abril de 2016 Joe Sacco, nacido en Malta en 1960 y residente en Oregón, ha alcanzado gran éxito con novelas gráficas que describen su acercamiento personal a zonas de conflicto como Palestina o Bosnia. También es autor de una...
“Anarquía, dinamita y revolución social” de Ángel Herrerín López
Primera versión en Rebelión el 5 de abril de 2016 La difusión del pensamiento anarquista en España en las décadas finales del siglo XIX y los comienzos del XX estuvo caracterizada por el uso de la violencia, a la que solía denominarse “propaganda por el hecho”,...
“Trilogía siberiana” de Vladímir Zazubrin
Primera versión en Rebelión el 15 de marzo de 2016 Nacido en Penza, en la meseta del Volga, en 1895 e hijo de un funcionario ferroviario que tuvo un papel activo en la revolución de 1905 y fue deportado por ello, Vladímir Yákovlevich Zubtzov comenzó muy pronto a...
“Chocolate” de Aleksandr Tarásov-Rodiónov
Primera versión en Rebelión el 25 de febrero de 2015 Chocolate Aleksandr Tarásov-Rodiónov Editorial Eutelequia 2015 La introducción de Joana Szipowska, autora también de la traducción, valiosas anotaciones y un epílogo, nos acerca a la trayectoria vital de Aleksandr...
“El persistente atractivo del nacionalismo y otros escritos” de Fredy Perlman
Primera versión en Rebelión el 3 de febrero de 2016 En el comienzo de El antisemitismo y el pogromo de Beirut, incluido en este volumen, Fredy Perlman nos cuenta algo de su propia trayectoria vital. Sabemos así de su nacimiento en 1934 en Brno en una familia judía que...
“Espectros del capitalismo” de Arundhati Roy
Primera versión en Rebelión el 12 de enero de 2016 Catapultada a la fama por su best seller de 1997 El dios de las pequeñas cosas, Arundhati Roy, nacida en la India en 1961, ha desarrollado después un activismo que ha hecho de ella una de las intelectuales más...
“Amor Nuño y la CNT. Crónicas de vida y muerte” de Jesús F. Salgado
Primera versión en Rebelión el 22 de diciembre de 2015 La presentación de José Ramón Palacios y Francisco Javier Antón, así como la introducción del propio Jesús F. Salgado dejan clara la motivación con que nace Amor Nuño y la CNT. Crónicas de vida y muerte (Fundación...