Primera versión en Rebelión el 28 de diciembre de 2013 Gueorgui Vladímov fue el nombre escogido por Gueorgui Nikoláievich Volosévich, nacido en 1931 en Járkov (Ucrania), para firmar sus artículos cuando tras terminar los estudios de derecho en 1953 decidió dedicarse...
"Los subterráneos de la libertad": el realismo socialista de Jorge Amado
Primera versión en Literaturas.com el 20 de diciembre de 2013 Corre el año 1948. Jorge Amado, escritor brasileño y militante comunista, es arrojado al exilio por la dictadura que ha ilegalizado su partido. Detrás queda una historia de cárceles, represiones y otros...
"Historia de un alemán. Memorias 1914-1933" de Sebastian Haffner
Primera versión en Rebelión el 29 de noviembre de 2013 El berlinés Raimund Pretzel (1907-1999) comenzaba una prometedora carrera como abogado cuando Hitler llegó al poder en Alemania en 1933, pero al poco tiempo, incapaz de soportar la ignominia que invadía su país,...
“Memorias (1936-1938). Hacia un nuevo Aragón” de Joaquín Ascaso
Primera versión en Alasbarricadas.org el 10 de noviembre de 2013 Primo carnal de los también militantes libertarios Domingo y Francisco Ascaso, Joaquín Ascaso jugó un papel destacado en el Consejo Regional de Defensa de Aragón (CRDA), constituido en 1936 como una...
“Miguel Mármol” de Roque Dalton
Primera versión en Rebelión el 26 de octubre de 2013 El escritor salvadoreño Roque Dalton, nacido en 1935, desarrolló una intensa actividad política que lo llevó a conocer cárceles y exilio hasta su asesinato en 1975 por sus propios compañeros del Ejército...
“Contra toda esperanza. Memorias” de Nadiezhda Mandelstam
Primera versión el Literaturas.com el 17 de octubre de 2013 Con la voz de una mujer, el libro nos narra la historia de un hombre, que es también y sobre todo la historia de un poema. El hombre es Ósip Mandelstam, nacido en Varsovia en 1891, poeta en la Rusia...
"Un héroe trágico del anarquismo español: Mateo Morral, 1879-1906" de Eduard Masjuan
Primera versión en Rebelión el 4 de octubre de 2013 Mateo Morral, personaje de aguafuerte, con su frustrado regicidio pródigo en sangre y su muerte trágica puede decirse que ha quedado grabado en el imaginario colectivo de todos los que habitamos la piel de toro....
Reseña de "Elogio de la anarquía por dos excéntricos chinos del siglo III" (Selección y presentación de Jean Levi)
Primera versión en Rebelión el 30 de agosto de 2013 Con el taoísmo ocurre como con tantas otras religiones o filosofías a las que los siglos tallan facetas nuevas con reflejos que no son siempre fieles al pensamiento original. Sin embargo, hay que reconocer que sus...
"Anarquía en acción. La práctica de la libertad" de Colin Ward
Primera versión en Rebelión el 18 de julio de 2013 Teórico del anarquismo, editor de importantes publicaciones periódicas y divulgador infatigable de sus ideas a través de libros y artículos, el inglés Colin Ward (1924-2010) realizó sólidas aportaciones a la tradición...
"El último soldado del POUM" de Miquel Adillon Baucells
Primera versión en Rebelión el 27 de junio de 2013 “Corría la primavera del año 1921, había guerra en Marruecos y mucha angustia entre las madres que tenían hijos soldados.” Con esta frase, Miquel Adillon Baucells (1921-2007) echa a andar el relato recién publicado...
"La creación de lo sagrado. La huella de la biología en las religiones antiguas" de Walter Burkert
Primera versión en Rebelión el 27 de mayo de 2013 ¿Por qué existen religiones? La universalidad del hecho religioso plantea un reto difícil cuando consideramos su fundamental irracionalidad. ¿Acaso no somos orgullosos individuos de la especie Homo sapiens? ¿Será esto...
Reseña de las "Memorias" de Arthur Koestler. Una vida en el torbellino del siglo XX
Primera versión en Rebelión el 27 de abril de 2013 Aunque es autor de una extensa obra narrativa, Arthur Koestler es recordado hoy sobre todo por los aspectos polémicos de una biografía que recorre los momentos y escenarios más turbulentos del siglo XX. Comprometido...
El arte y el artista
Primera versión en Rebelión el 30 de marzo de 2013 Estamos acostumbrados a contemplar al artista como un ser humano excepcional cuyo extraño poder lo coloca muy por encima del común de la especie. Ser venerado y envidiado parece el destino inevitable del que es capaz...
"El vértigo" de Yevguenia Ginzburg: crónica de 18 años en el Gulag
Versión anterior en Literaturas.com en septiembrede 2013 Yevguenia Semiónovna Ginzburg (1904-1977) era una profesora de la Universidad de Kazán, miembro del Partido Comunista y especializada en Historia del Leninismo, que en 1937 se vio envuelta en la ola represiva...
"La revolución alemana de 1918-1919" de Sebastian Haffner
Primera versión en Rebelión el 2 de febrero de 2013 Aun reconociendo la nube de silencio y tergiversación que empaña muchos procesos revolucionarios del siglo XX, es muy probable que entre todos ellos no pueda encontrarse uno más silenciado y tergiversado que la...