Primera versión en Rebelión el 27 de diciembre de 2014 “Entre los humanos, las trampas se camuflan presentándolas como leyes de la naturaleza.” Ego: las trampas del juego capitalista del alemán Frank Schirrmacher, filósofo y codirector del Frankfurter Allgemeine...
“Mauro Bajatierra, anarquista y periodista de acción” de Julián Vadillo Muñoz
Primera versión en Rebelión el 16 de diciembre de 2014 El historiador libertario Julián Vadillo Muñoz nos ofrece en este libro, editado conjuntamente por LaMalatesta y Tierra de fuego en 2011, una aproximación a la figura de Mauro Bajatierra Morán, pionero del...
“Años de vértigo” de Philipp Blom
Primera versión en Rebelión el 6 de diciembre de 2014 El estallido de la Gran Guerra inauguró un período de convulsiones que por extensión y número de víctimas apenas tiene equivalente en la historia humana. Las claves para entender lo que ocurrió aquel agosto de 1914...
“Más allá de la contienda” de Romain Rolland
Primera versión en Rebelión el 26 de noviembre de 2014 El escritor francés Romain Rolland (1866-1944), premio Nobel de literatura en 1915, amaba sobre todo bucear, ajeno al ruido del mundo, en las almas que muestran los rasgos inverosímiles del genio. Así nacieron...
“¿Quién mato a Ferrer i Guardia?” de Francisco Bergasa
Primera versión en Rebelión el 19 de noviembre de 2014 Capítulo destacado de la historia universal de la infamia, el juicio y ejecución de Francisco Ferrer se nos aparece hoy como la respuesta desesperada de un gobierno que aprovechó al vuelo la ocasión de librarse de...
“Viviendo mi vida” (Volumen 1) de Emma Goldman
Primera versión en Rebelión el 12 de noviembre de 2014 Emma Goldman, nacida en Lituania, llega con dieciséis años a los Estados Unidos y en poco tiempo se convierte en uno de los miembros más dinámicos del movimiento anarquista norteamericano, con una importante...
“Historia de un hombre libre: Luigi Fabbri” de Luce Fabbri
Primera versión en Rebelión el 7 de noviembre de 2014 Luigi Fabbri es un referente fundamental del anarquismo italiano. Su pensamiento, muy ligado al de su amigo y maestro Errico Malatesta, es una muestra acabada de un humanismo anarquista que busca dar al hombre a...
Reseña de “Fracking: el bálsamo milagroso” de Richard Heinberg
Primera versión en Rebelión el 28 de octubre de 2014 Las técnicas para la extracción de hidrocarburos por fracturación hidráulica del terreno (fracking) han sido empleadas en los últimos años con gran éxito, sobre todo en Estados Unidos, donde han provocado un vuelco...
Recordando a Belarmino Tomás
Primera versión en Rebelión el 22 de octubre de 2014 Personaje fundamental en las luchas sociales de la primera mitad del siglo XX en Asturias, Belarmino Tomás fue uno de los líderes de origen obrero que llegaron en aquellos años a los puestos de mayor responsabilidad...
Recordando a Eleuterio Quintanilla
Primera versión en Rebelión el 17 de octubre de 2014 El asturiano Eleuterio Quintanilla, sindicalista y educador, discípulo de Ricardo Mella y de Francesc Ferrer, es uno de los oradores y pensadores más brillantes del movimiento libertario español en los comienzos del...
Dos escenarios para Podemos
Primera versión en Rebelión el 10 de octubre de 2014 Debo admitir que no leí el programa de Podemos para las pasadas elecciones; espero que se me perdone la resistencia que he ido desarrollando con los años a este tipo de literatura. Sigo con interés, sin embargo, los...
Reseña de “En el Gulag. Españoles republicanos en los campos de concentración de Stalin” de Luiza Iordache
Primera versión en Rebelión el 9 de octubre de 2014 El final de la Guerra Civil Española, con la victoria de un bando que se caracterizó siempre por la implacable y sanguinaria represión que practicaba, obligó a muchos españoles a dejar su patria y buscar refugio en...
"Queremos libertad. Una vida en los Panteras Negras" de Mumia Abu-Jamal
Primera versión en Rebelión el 1 de octubre de 2014 El activista, periodista y escritor afro-americano Mumia Abu-Jamal, nacido como Wesley Cook en 1954 en Filadelfia, fue condenado a muerte en 1982 en un juicio plagado de irregularidades y vivió desde entonces bajo...
“Prioridades radicales”: síntesis del pensamiento político de Noam Chomsky
Primera versión en Rebelión el 23 de septiembre de 2014 La editorial navarra Laetoli ha publicado ya dos libros de Noam Chomsky en su colección “Libros abiertos”. El primero fue Sobre el anarquismo (2008, trad. de José Luis Gil Aristu), que reúne textos y entrevistas...
“La revuelta permanente”: Memorias de Joan Ferrer Farriol recogidas por Baltasar Porcel
Primera versión en Rebelión el 16 de septiembre de 2014 En el año 1970, el escritor mallorquín Baltasar Porcel (1937-2009) graba en París en torno a cincuenta cintas magnetofónicas en las que Joan Ferrer, viejo militante anarquista, le va relatando su vida: sus...
Literatura y poder. “Oh, justo, sutil y poderoso veneno": los escritos anarquistas de Julio Camba
Primera versión en Rebelión el 8 de septiembre de 2014 Julio Camba es recordado hoy sobre todo por los libros que recogen sus crónicas periodísticas, convertidos en clásicos indiscutidos de la literatura en español. Entre 1908 y 1931 fue corresponsal de diversos...
Pedro I de Rusia en el espejo literario (II/II): la visión de Alekséi Tolstói
Primera versión en Rebelión el 28 de agosto de 2014 El escritor soviético Alekséi Nikoláievich Tolstói (1883-1945) sólo publicó tres libros de la magna obra que concibió sobre el zar Pedro I (1672-1725) y que ocupó, con pausas para otros proyectos menores, la etapa...
Pedro I de Rusia en el espejo literario (I/II): “Anticristo. Pedro y Alekséi” de Dmitri Merezhkovski
Primera versión en Rebelión el 26 de agosto de 2014 La relación de Rusia con los países que la rodean parece condenada históricamente a una sucesión de etapas de influencia y distanciamiento alternantes. Suelen ser grandes convulsiones, en forma de guerras, las que...
“El año de la victoria” y “Nosotros, los asesinos” de Eduardo de Guzmán
Primera versión en Alasbarricadas.org el 13 de agosto de 2014 El año de la victoria y Nosotros, los asesinos (G. del Toro, 1974, 1976; Ediciones El Garaje, 2009, 2008) constituyen el segundo y tercer volumen de las memorias de Eduardo de Guzmán sobre la guerra civil y...
“Anarquismo social o anarquismo personal: un abismo insuperable” de Murray Bookchin
Primera versión en Rebelión el 31 de julio de 2014 El pensador y activista norteamericano Murray Bookchin (1921-2006) evolucionó a lo largo de su vida desde el marxismo hacia el socialismo libertario y en los años 50 y 60 desarrolló una síntesis de ideas anarquistas y...
“El puerto de Alicante” de Eduardo de Guzmán
Primera versión en Alasbarricadas.org el 15 de julio de 2014 “El puerto de Alicante” como señalábamos en artículos anteriores es la segunda parte de La muerte de la esperanza, primer tomo de las memorias de Eduardo de Guzmán. La acción comienza el 27 de marzo de 1939,...
Revolución para la libertad. La vida de Mijaíl Bakunin
Primera versión en Rebelión el 8 de julio de 2014 El pasado 30 de mayo se cumplieron dos siglos del nacimiento de Mijaíl Aleksándrovich Bakunin, uno de los personajes esenciales en los comienzos del anarquismo. Las ideas colectivistas y federalistas que defendió...
Albert Libertad: “Contra los pastores contra los rebaños”
Primera versión en Rebelión el 27 de junio de 2014 Albert Libertad tiene un lugar destacado entre los que han contribuido al desarrollo de las ideas libertarias, y no sólo por sus escritos, plenos de agudeza y apuntando siempre al meollo de los problemas, sino también...
“Nuestro día más largo”. Relato autobiográfico de Eduardo de Guzmán sobre la lucha en Madrid del 17 al 20 de julio de 1936.
Primera versión en Alasbarricadas.org el 9 de junio de 2014 En Madrid rojo y negro, reseñado recientemente, Eduardo de Guzmán nos describe su visión en 1938 de los comienzos de la guerra civil en Madrid. Posteriormente volvería sobre el tema en un libro publicado en...
"Diario de un viaje a Rusia" de Lewis Carroll
Primera versión en Literaturas.com el 2 de junio de 2014 Charles Lutwidge Dodgson nació en 1832 en una familia enraizada en la más pura tradición británica, con un bisabuelo obispo, un abuelo militar muerto en batalla y un padre con dotes para las matemáticas, pero...
“Los tesoros de Medina Sidonia. A la sombra de la muerte” de Johan Brouwer
Primera versión en Rebelión el 2 de junio de 2014 Al hispanista holandés Johan Brouwer, nacido en Rotterdam en 1898, podemos imaginarlo en algunos momentos de su juventud como un Raskólnikov atormentado que jugaba con la idea del asesinato para “poner a prueba su...
“Arcángeles. Doce historias de revolucionarios herejes del siglo XX” de Paco Ignacio Taibo II
Primera versión en Rebelión el 9 de mayo de 2014 El asturmexicano Paco Ignacio Taibo II ha cultivado la historiografía y la literatura de creación, pero tampoco se ha resistido a mezclar dosis de una y otra en libros mestizos que tratan de explorar, más allá de los...
“Madrid rojo y negro” de Eduardo de Guzmán. Un periodista libertario narra el comienzo de la guerra civil en Madrid
Primera versión en Alasbarricadas.org el 7 de mayo de 2014 Eduardo de Guzmán nació en Villada (Palencia) en 1908, pero muy joven partió para Madrid donde se fue ganando la vida en distintas ocupaciones hasta que comprendió que la suya sólo podía ser el periodismo. En...
“Teoría e historia de la revolución noviolenta” de Jesús Castañar Pérez
Primera versión en Rebelión el 30 de abril de 2014 El sociólogo Jesús Castañar Pérez (1974), estudioso y activista de la noviolencia, ha analizado esta en diversos ámbitos geográficos e históricos y ha militado en el Movimiento de Objeción de Conciencia, declarándose...
“Los nuevos amos del mundo” de Jean Ziegler
Primera versión en Rebelión el 22 de marzo de 2014 Jean Ziegler, profesor emérito de sociología de la Universidad de Ginebra, conoce bien el funcionamiento del capitalismo depredador que nos gobierna tras su responsabilidad entre 2000 y 2008 como relator especial de...
“Crónicas del estallido” de Martín Cúneo y Emma Gascó (Icaria Antrazyt)
Primera versión en Rebelión el 1 de marzo de 2014 Cualquiera percibe que en este mundo nuestro de tiranía globalizada de los mercados y dominio imperial generando miseria y explotación sin límites, las pocas buenas noticias suelen venir de Latinoamérica. Allí se ha...
Reseña de la “Autobiografía” de Assata Shakur
Primera versión en Rebelión el 8 de febrero de 2014 Assata Shakur, nacida como JoAnne Deborah Byron en 1947, fue activista de diferentes grupos negros de liberación y objeto de una persecución implacable por parte del FBI que la llevó a la cárcel en 1973 tras un...
"La trampa de la felicidad" de Russ Harris: la larga sombra del budismo
Primera versión en Literaturas.com el 4 de febrero de 2014 Russ Harris es un médico inglés establecido desde hace años en Australia, donde trabaja como psicoterapeuta y se ha convertido en uno de los propagandistas más notables de la técnica conocida por las siglas...
“Chavs, la demonización de la clase obrera” de Owen Jones
Primera versión en Rebelión el 11 de enero de 2014 Las décadas finales del siglo XX vieron una mutación social en la Europa occidental que supuso el desmantelamiento de las políticas que en el período posterior a la II Guerra Mundial habían llevado a la construcción...