Primera versión en Rebelión el 18 de diciembre de 2017 Las tres repúblicas bálticas, Estonia, Letonia y Lituania, integradas en la URSS a comienzos de 1991, alcanzan la independencia ese mismo año y tras no pocas vicisitudes, en 2004 pasan a convertirse en miembros de...
“Dinamita” de Louis Adamic. Historia de la violencia de clases en Estados Unidos hasta 1934
Primera versión en Rebelión el 5 de diciembre de 2017 Louis Adamic nació en 1898 en Eslovenia, que era por entonces una provincia del Imperio Austro-Húngaro, y emigró muy joven a los Estados Unidos, tras pasar por la cárcel con trece años por su militancia...
“Vidas a la intemperie” de Marc Badal. Nostalgias y prejuicios sobre el mundo campesino
Primera versión en Rebelión el 21 de noviembre de 2017 Marc Badal (1976) está empeñado en conjugar la teoría y la praxis de la agroecología, a la que ha dedicado ya varias obras. Vidas a la intemperie, editado por Campo Adentro en 2014, reaparece ahora de la mano de...
"La Nueve" de Evelyn Mesquida
Primera versión en Rebelión el 7 de noviembre de 2017 La periodista alicantina Evelyn Mesquida, corresponsal treinta años en París de la revista Tiempo, supo de la historia de La Nueve en 1998, cuando preparaba un reportaje sobre el exilio republicano en Francia y un...
“Antología de escritos” de Néstor Majnó (Descontrol)
Primera versión en Rebelión el24 de octubre de 2017 El siglo XIX alumbró dos proyectos para la emancipación de la clase trabajadora que tuvieron posibilidad de cristalizar en la centuria siguiente. Sin embargo, mientras en esta son frecuentes las experiencias que...
“Una juventud en Alemania” de Ernst Toller
Primera versión en Rebelión el 9 de octubre de 2017 Ernst Toller nació el año 1893 en Samotschin, en una Polonia que era alemana entonces, de familia judía y bien a tiempo para que el fervor nacionalista, contagiado como un mal virus, lo llevara voluntario a las...
“Pequeña antología, seguida de cartas de la cárcel y últimos escritos” de Ulrike Meinhof (La Cotali)
Primera versión en Rebelión el 25 de septiembre de 2017 Este volumen recoge la Pequeña antología con selección, introducción, traducción y notas de Manuel Sacristán, que Anagrama publicó en 1976, y la complementa con una traducción, realizada por la editorial,...
“Toussaint L’Ouverture. La Revolución haitiana”
Primera versión en Rebelión el 11 de septiembre de 2017 El libro presenta una antología de textos de y sobre Toussaint L’Ouverture, padre de la revolución haitiana, la primera y más importante de las protagonizadas por esclavos negros en toda la historia. La edición...
“Eduardo Barriobero. Las luchas de un jabalí” de José Luis Carretero Miramar
Primera versión en Rebelión el 29 de octubre de 2017 El historiador Julián Vadillo Muñoz señala en su introducción al libro los aspectos que unen en este caso al biógrafo y al biografiado, ambos abogados y sindicalistas y ambos con aficiones literarias. Son éstas...
"Autobiografía" de Angela Davis
Primera versión en Rebelión el 15 de agosto de 2017 La activista y académica norteamericana Angela Davis (1944) emprende muy joven la escritura de este libro, publicado por primera vez en 1974, y lo hace a petición de sus compañeros en el movimiento de liberación...
"La esencia del fascismo y Nuestra obsoleta mentalidad de mercado" de Karl Polanyi
Primera versión en Rebelión el 31 de julio de 2017 El libro, publicado por Escolar y Mayo en 2013, recoge dos opúsculos de Karl Polanyi (1886-1964) que reflejan distintos momentos de la evolución de su pensamiento y sintetizan, al tiempo que profundizan en algunos...
“Malcolm X. Una autobiografía contada por Alex Haley”
Primera versión en Rebelión el 18 de julio de 2017 El libro vio la luz en 1964, un año antes del asesinato de Malcolm X, y fue resultado de más de cincuenta entrevistas que concedió al veterano escritor y periodista Alex Haley, famoso por el bestseller Raíces, quien...
"Fray Dulcino y Margarita. Mesianismo igualitario y resistencia montañesa" de Tavo Burat
Primera versión en Rebelión el 3 de julio de 2017 La edición original en italiano de este libro (2013) se planteó como un homenaje a la memoria de Tavo Burat (1932-2009), periodista y escritor piamontés comprometido con el estudio de las rebeliones montañesas del...
El diagrama de Angus Maddison: prueba de cargo contra el capitalismo
Primera versión en Rebelión el 20 de junio de 2017 Sobre estas líneas se muestra la evolución porcentual del PIB para los grandes territorios del planeta entre los años 1 y 2000 según los datos recopilados por el economista inglés Angus Maddison (1926-2010). El...
"La empresa criminal: Por qué las corporaciones deben ser abolidas" de Steve Tombs y David Whyte
Primera versión en Rebelión el 7 de junio de 2017 Dos catedráticos, uno de criminología en la Open University (Steve Tombs) y otro de estudios socio-legales en la de Liverpool (David Whyte), unieron sus esfuerzos para dar forma a este libro, cuya versión en castellano...
La isla
Primera versión en Agitadoras.com (junio de 2017) Aquel día amaneció nublado en Gijón. Tenía que subir a trabajar a mi zona de tesis, en el límite entre Asturias y León, y me esperaba un largo camino, así que me preparé rápido y recogí mis cosas: un bocadillo, el...
La guerra es bella de James Neugass. Diario de un voluntario norteamericano en la Guerra Civil Española
Primera versión en Rebelión el 22 de mayo de 2017 En su introducción a La guerra es bella, los editores, Peter N. Carroll y Peter Glazer, aportan los datos esenciales de la biografía de James Neugass. Nace este en Nueva Orleans en 1905 en el seno de una familia judía...
“Memorias de un terrorista” de Borís Sávinkov
Primera versión en Rebelión el 9 de mayo de 2017 La vida de Borís Víktorovich Sávinkov (1879-1925) recorre extremos del debate ideológico y la violencia de la época por la que le tocó transcurrir. Nacido en Járkov en una familia acomodada, se une a la lucha...
“Los escritores contra la Comuna” de Paul Lidsky
Primera versión en Rebelión el 15 de abril de 2017 Los escritores contra la Comuna del profesor de literatura Paul Lidsky (1941) se plantea como objetivo investigar la reacción de los escritores franceses ante los hechos revolucionarios de la Comuna de París,...
“La gran transformación. Crítica del liberalismo económico” de Karl Polanyi
Primera versión en Rebelión el 28 de marzo de 2017 La gran transformación, obra capital del economista húngaro Karl Polanyi (1886-1964), fue escrita en los años finales de la II guerra mundial como un intento de rastrear las causas de lo que él percibía como el fin de...
“Los Comités de Defensa de la CNT en Barcelona (1933-1938)” de Agustín Guillamón
Primera versión en Rebelión el 14 de marzo de 2017 Editado por Aldarull, Los Comités de Defensa de la CNT en Barcelona (1933-1938), que lleva por subtítulo: De los Cuadros de defensa a los Comités revolucionarios de barriada, las patrullas de control y las Milicias...
“La huelga de alquileres y el Comité de Defensa Económica” de Manel Aisa Pàmpols
Primera versión en Rebelión el 1 de marzo de 2017 Apasionado recopilador de información sobre la historia del movimiento libertario, cuyos ideales comparte desde muy joven, Manel Aisa (Barcelona, 1953) ha participado ya en varios proyectos editoriales sobre las...
“El holocausto asiático. Los crímenes japoneses en la Segunda guerra mundial” de Laurence Rees
Primera versión en Rebelión el 15 de febrero de 2017 Frente a los eternos rebrotes de un pensamiento nacionalista que entiende la historia como algo explicable y valorable sólo en su propio contexto cultural, el profesor Akira Iriye, de la universidad de Harvard,...
"La ciencia socialista, religión de intelectuales" de Jan Vaclav Majaiski
Primera versión en Rebelión el 2 de febrero de 2017 Nacido en el sur de Polonia en 1866, Jan Vaclav Majaiski militó en sus años de estudiante en las filas del nacionalismo polaco, pero lo abandonó pronto por unas ideas socialistas e internacionalistas que lo llevaron...
"La limpieza étnica de Palestina" de Ilan Pappé
Primera versión en Rebelión el 16 de enero de 2017 Sería difícil encontrar un conflicto en el mundo actual en el que la propaganda y la falsificación de la historia tengan un papel más crucial que en el que se vive en la ensangrentada tierra de Palestina. La capacidad...