Primera versión en Rebelión el 26 de julio de 2016 El bávaro Walther Ludwig Bernecker (Dollnstein, 1947), especializado en historia de España, Portugal y Latinoamérica, dedicó su tesis doctoral, publicada en alemán en 1978 y en castellano, con algunas adiciones, en...
“Anarquía, dinamita y revolución social” de Ángel Herrerín López
Primera versión en Rebelión el 5 de abril de 2016 La difusión del pensamiento anarquista en España en las décadas finales del siglo XIX y los comienzos del XX estuvo caracterizada por el uso de la violencia, a la que solía denominarse “propaganda por el hecho”,...
“El persistente atractivo del nacionalismo y otros escritos” de Fredy Perlman
Primera versión en Rebelión el 3 de febrero de 2016 En el comienzo de El antisemitismo y el pogromo de Beirut, incluido en este volumen, Fredy Perlman nos cuenta algo de su propia trayectoria vital. Sabemos así de su nacimiento en 1934 en Brno en una familia judía que...
“Amor Nuño y la CNT. Crónicas de vida y muerte” de Jesús F. Salgado
Primera versión en Rebelión el 22 de diciembre de 2015 La presentación de José Ramón Palacios y Francisco Javier Antón, así como la introducción del propio Jesús F. Salgado dejan clara la motivación con que nace Amor Nuño y la CNT. Crónicas de vida y muerte (Fundación...
“Caerán bajo la espada. Higinio Carrocera, la lucha de un anarquista” de Fernando Romero
Primera versión en Rebelión el 1 de diciembre de 2015 Aunque había ya publicados algunos trabajos sobre Higinio Carrocera, de Quijano Líndez y Marcelino Laruelo entre otros, es cierto que todavía no existía la biografía extensa y detallada que merece, como pone de...
“Fermín Salvochea. Crónica de un revolucionario” de Pedro Vallina
Primera versión en Rebelión el 5 de noviembre de 2015 El historiador José Luis Gutiérrez Molina ha sido el encargado de la reedición de dos textos fundamentales sobre Fermín Salvochea, debidos a Pedro Vallina y Rudolf Rocker, que reunidos en un volumen Renacimiento ha...
“Ravachol y los anarquistas” de Jean Maitron
Primera versión en Rebelión el 14 de octubre de 2015 El historiador Jean Maitron (1910-1987) dedicó su vida a investigar los orígenes del movimiento obrero en Francia, y sobre este tema realizó una recopilación exhaustiva de documentación que en gran parte se custodia...
“Los entresijos del anarquismo” de Flor O’Squarr
Primera versión en Rebelión el 21 de julio de 2015 El periodista y escritor belga Charles-Marie Flor O’Squarr fue un representante destacado del decadentismo en su país, un hombre de hábitos refinados y amante de los duelos que se sintió, sin embargo, cautivado por...
“Elogio del anarquismo” de James C. Scott
Primera versión en Rebelión el 17 de junio de 2015 El antropólogo norteamericano James C. Scott, nacido en 1936, ha investigado sobre todo pueblos del sudeste de Asia que se esfuerzan en mantener su independencia en la era de la globalización y las estrategias que...
“Magonismo, utopía y revolución 1910-1913” de Rubén Trejo
Primera versión en Rebelión el 3 de junio de 2015 El tiempo que va de las fraudulentas elecciones de junio de 1910 a febrero de 1913 es crucial en la historia de México. Tras una fullería que pone fin a la esperanza generada por el dictador Porfirio Díaz al anunciar...
“El ABC del comunismo libertario” de Alexander Berkman
Primera versión en Rebelión el 24 de abril de 2015 En 1929, tras una vida de lucha y agitación revolucionarias que lo habían dejado tristemente varado en Francia, Alexander Berkman (1870-1936) emprende la confección del que será el último de sus textos esenciales tras...
“Visión en llamas. Emma Goldman sobre la revolución española” editado por David Porter
Primera versión en Rebelión el 25 de marzo de 2015 El politólogo norteamericano David Porter decidió en 1983 editar en un volumen su trabajo de media década sobre la implicación de Emma Goldman (1869-1940) en los procesos revolucionarios que se vivieron en España...
“Memorias de un anarquista en prisión” de Alexander Berkman
Primera versión en Rebelión el 29 de enero de 2014 Alexander Berkman es una de las figuras fundamentales en los comienzos del anarquismo norteamericano. En la reseña de las memorias de Emma Goldman publicada hace poco en Rebelión, se describen los acontecimientos que...
“Mauro Bajatierra, anarquista y periodista de acción” de Julián Vadillo Muñoz
Primera versión en Rebelión el 16 de diciembre de 2014 El historiador libertario Julián Vadillo Muñoz nos ofrece en este libro, editado conjuntamente por LaMalatesta y Tierra de fuego en 2011, una aproximación a la figura de Mauro Bajatierra Morán, pionero del...
“¿Quién mato a Ferrer i Guardia?” de Francisco Bergasa
Primera versión en Rebelión el 19 de noviembre de 2014 Capítulo destacado de la historia universal de la infamia, el juicio y ejecución de Francisco Ferrer se nos aparece hoy como la respuesta desesperada de un gobierno que aprovechó al vuelo la ocasión de librarse de...
“Viviendo mi vida” (Volumen 1) de Emma Goldman
Primera versión en Rebelión el 12 de noviembre de 2014 Emma Goldman, nacida en Lituania, llega con dieciséis años a los Estados Unidos y en poco tiempo se convierte en uno de los miembros más dinámicos del movimiento anarquista norteamericano, con una importante...
“Historia de un hombre libre: Luigi Fabbri” de Luce Fabbri
Primera versión en Rebelión el 7 de noviembre de 2014 Luigi Fabbri es un referente fundamental del anarquismo italiano. Su pensamiento, muy ligado al de su amigo y maestro Errico Malatesta, es una muestra acabada de un humanismo anarquista que busca dar al hombre a...
Recordando a Eleuterio Quintanilla
Primera versión en Rebelión el 17 de octubre de 2014 El asturiano Eleuterio Quintanilla, sindicalista y educador, discípulo de Ricardo Mella y de Francesc Ferrer, es uno de los oradores y pensadores más brillantes del movimiento libertario español en los comienzos del...
“Prioridades radicales”: síntesis del pensamiento político de Noam Chomsky
Primera versión en Rebelión el 23 de septiembre de 2014 La editorial navarra Laetoli ha publicado ya dos libros de Noam Chomsky en su colección “Libros abiertos”. El primero fue Sobre el anarquismo (2008, trad. de José Luis Gil Aristu), que reúne textos y entrevistas...
“La revuelta permanente”: Memorias de Joan Ferrer Farriol recogidas por Baltasar Porcel
Primera versión en Rebelión el 16 de septiembre de 2014 En el año 1970, el escritor mallorquín Baltasar Porcel (1937-2009) graba en París en torno a cincuenta cintas magnetofónicas en las que Joan Ferrer, viejo militante anarquista, le va relatando su vida: sus...
Literatura y poder. “Oh, justo, sutil y poderoso veneno": los escritos anarquistas de Julio Camba
Primera versión en Rebelión el 8 de septiembre de 2014 Julio Camba es recordado hoy sobre todo por los libros que recogen sus crónicas periodísticas, convertidos en clásicos indiscutidos de la literatura en español. Entre 1908 y 1931 fue corresponsal de diversos...
“Anarquismo social o anarquismo personal: un abismo insuperable” de Murray Bookchin
Primera versión en Rebelión el 31 de julio de 2014 El pensador y activista norteamericano Murray Bookchin (1921-2006) evolucionó a lo largo de su vida desde el marxismo hacia el socialismo libertario y en los años 50 y 60 desarrolló una síntesis de ideas anarquistas y...
Revolución para la libertad. La vida de Mijaíl Bakunin
Primera versión en Rebelión el 8 de julio de 2014 El pasado 30 de mayo se cumplieron dos siglos del nacimiento de Mijaíl Aleksándrovich Bakunin, uno de los personajes esenciales en los comienzos del anarquismo. Las ideas colectivistas y federalistas que defendió...
Albert Libertad: “Contra los pastores contra los rebaños”
Primera versión en Rebelión el 27 de junio de 2014 Albert Libertad tiene un lugar destacado entre los que han contribuido al desarrollo de las ideas libertarias, y no sólo por sus escritos, plenos de agudeza y apuntando siempre al meollo de los problemas, sino también...
“Arcángeles. Doce historias de revolucionarios herejes del siglo XX” de Paco Ignacio Taibo II
Primera versión en Rebelión el 9 de mayo de 2014 El asturmexicano Paco Ignacio Taibo II ha cultivado la historiografía y la literatura de creación, pero tampoco se ha resistido a mezclar dosis de una y otra en libros mestizos que tratan de explorar, más allá de los...
“Madrid rojo y negro” de Eduardo de Guzmán. Un periodista libertario narra el comienzo de la guerra civil en Madrid
Primera versión en Alasbarricadas.org el 7 de mayo de 2014 Eduardo de Guzmán nació en Villada (Palencia) en 1908, pero muy joven partió para Madrid donde se fue ganando la vida en distintas ocupaciones hasta que comprendió que la suya sólo podía ser el periodismo. En...
“Teoría e historia de la revolución noviolenta” de Jesús Castañar Pérez
Primera versión en Rebelión el 30 de abril de 2014 El sociólogo Jesús Castañar Pérez (1974), estudioso y activista de la noviolencia, ha analizado esta en diversos ámbitos geográficos e históricos y ha militado en el Movimiento de Objeción de Conciencia, declarándose...
“Memorias (1936-1938). Hacia un nuevo Aragón” de Joaquín Ascaso
Primera versión en Alasbarricadas.org el 10 de noviembre de 2013 Primo carnal de los también militantes libertarios Domingo y Francisco Ascaso, Joaquín Ascaso jugó un papel destacado en el Consejo Regional de Defensa de Aragón (CRDA), constituido en 1936 como una...
"Un héroe trágico del anarquismo español: Mateo Morral, 1879-1906" de Eduard Masjuan
Primera versión en Rebelión el 4 de octubre de 2013 Mateo Morral, personaje de aguafuerte, con su frustrado regicidio pródigo en sangre y su muerte trágica puede decirse que ha quedado grabado en el imaginario colectivo de todos los que habitamos la piel de toro....
Reseña de "Elogio de la anarquía por dos excéntricos chinos del siglo III" (Selección y presentación de Jean Levi)
Primera versión en Rebelión el 30 de agosto de 2013 Con el taoísmo ocurre como con tantas otras religiones o filosofías a las que los siglos tallan facetas nuevas con reflejos que no son siempre fieles al pensamiento original. Sin embargo, hay que reconocer que sus...
"Anarquía en acción. La práctica de la libertad" de Colin Ward
Primera versión en Rebelión el 18 de julio de 2013 Teórico del anarquismo, editor de importantes publicaciones periódicas y divulgador infatigable de sus ideas a través de libros y artículos, el inglés Colin Ward (1924-2010) realizó sólidas aportaciones a la tradición...
Reseña de “La guerra de España: paradigma de una revolución” de Abel Paz
Primera versión en Rebelión el 24 de abril de 2012 Quién no se lo ha planteado alguna vez. Supongamos que algún poder inimaginable nos permite retroceder al pasado. Qué momento histórico privilegiado nos hubiera gustado vivir. Muchos juzgarán que contribuir, aunque...
Hubo un tiempo en que todo fue posible. "Vivir de pie", extraordinario documental sobre Cipriano Mera
Primera versión en Rebelión el 26 de abril de 2011 La reedición en 2006 de las memorias de Cipriano Mera Guerra, exilio y cárcel de un anarcosindicalista (primera edición en Ruedo ibérico, 1976), gracias a un proyecto en el que participaron CGT, CNT y varias...
David Ruiz regresa al octubre del 34
Primera versión en Rebelión el 26 de octubre de 2010 David Ruiz, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Oviedo, ya había dedicado un libro a la revolución del 34. Se trata de Insurrección defensiva y revolución obrera. El octubre español de 1934...
"El ángel rojo, la historia de Melchor Rodríguez" de Alfonso Domingo
Primera versión en Rebelión el 25 de mayo de 2010 Melchor Rodríguez, militante destacado de la CNT, es uno de los personajes esenciales en el Madrid republicano. Durante toda la guerra, y especialmente en la etapa en que asume cargos en el ministerio de Justicia a las...