Primera versión en Rebelión el 20 de noviembre de 2024 Arthur Blair, nacido en Bengala en 1903 en la familia de un funcionario colonial, decidió años después firmar sus escritos como George Orwell, nombre escogido por su eufonía, para evitar a sus allegados vergüenzas...
"Killing no murder" de Edward Sexby. Una justificación del tiranicidio
Primera versión en Rebelión el 31 de julio de 2024 Es siempre ilustrativo comparar la Revolución francesa de 1789 con la que ocurrió en Inglaterra el siglo anterior. En ambas se vivieron interludios republicanos, hubo un monarca decapitado y la burguesía inició su...
"La próxima vez el fuego" de James Baldwin. Desnudando el racismo y la homofobia de la sociedad norteamericana
Primera versión en Rebelión el 19 de junio de 2024 Capitán Swing ha decidido conmemorar el centenario del escritor James Baldwin reeditando una de sus obras más emblemáticas, La próxima vez el fuego (trad. de Paula Zumalacárregui), una lúcida reflexión sobre el...
"El príncipe feliz y otros cuentos" de Oscar Wilde. Claves oníricas del poder del amor
Primera versión en Rebelión el 20 de marzo de 2024 Cuentan que en enero de 1882, en la aduana de los Estados Unidos, Oscar Wilde, interrogado por un agente sobre si era portador de algo valioso que fuera necesario declarar, respondió con su lánguida sonrisa habitual:...
"Doce años de esclavitud" de Solomon Northup
Primera versión en Rebelión el 16 de febrero de 2021 Solomon Northup, nacido en 1808 cerca de Nueva York, era un hombre libre que se ganaba la vida con trabajos diversos y dedicaba muchas horas a su pasión por el violín. Casado y con tres hijos, llevaba una existencia...
"Historia de las revueltas panafricanas" de CLR James
Primera versión en Rebelión el 5 de agosto de 2021 Historiador, activista y defensor de un marxismo que conjugaba revolución con democracia e internacionalismo, el antillano (de Trinidad) CLR James (1901-1989) nos dejó algunos textos imprescindibles para comprender...
"George Orwell" de Bernard Crick
Primera versión en Rebelión el 29 de mayo de 2021 George Orwell compite con méritos sobrados entre los grandes escritores del siglo XX, pero su obra alcanza a veces una profundidad y una clarividencia que lo sitúan en la nómina, mucho más selecta, de los profetas que...
"Viviendo mi vida" (Volumen 2) de Emma Goldman
Primera versión en Rebelión el 23 de septiembre de 2019 De origen judío, lituana, estadounidense y ciudadana del mundo, Emma Goldman (1869-1940) dedicó su existencia a combatir, desde la organización y el debate de las ideas, el inhumano sistema de explotación...
"La necesidad del ateísmo y otros escritos de combate" de Percy B. Shelley
Primera versión en Rebelión el 14 de febrero de 2018 Poeta esencial en la segunda generación del romanticismo inglés, Percy B. Shelley siguió la estela de William Godwin y su Investigación acerca de la justicia social (1783), empeñándose en una crítica demoledora de...
"Autobiografía" de Angela Davis
Primera versión en Rebelión el 15 de agosto de 2017 La activista y académica norteamericana Angela Davis (1944) emprende muy joven la escritura de este libro, publicado por primera vez en 1974, y lo hace a petición de sus compañeros en el movimiento de liberación...
“Malcolm X. Una autobiografía contada por Alex Haley”
Primera versión en Rebelión el 18 de julio de 2017 El libro vio la luz en 1964, un año antes del asesinato de Malcolm X, y fue resultado de más de cincuenta entrevistas que concedió al veterano escritor y periodista Alex Haley, famoso por el bestseller Raíces, quien...
La guerra es bella de James Neugass. Diario de un voluntario norteamericano en la Guerra Civil Española
Primera versión en Rebelión el 22 de mayo de 2017 En su introducción a La guerra es bella, los editores, Peter N. Carroll y Peter Glazer, aportan los datos esenciales de la biografía de James Neugass. Nace este en Nueva Orleans en 1905 en el seno de una familia judía...
“Las heridas” de Norman Bethune
Primera versión en Rebelión el 5 de julio de 2016 Norman Bethune, médico vocacional y rojo por convicción, dejó muestras de su talento innegable para la literatura o la pintura, pero es su propia vida sobre todo, desmesurada y heroica, la que nos mira desde la...
“Memorias de un anarquista en prisión” de Alexander Berkman
Primera versión en Rebelión el 29 de enero de 2014 Alexander Berkman es una de las figuras fundamentales en los comienzos del anarquismo norteamericano. En la reseña de las memorias de Emma Goldman publicada hace poco en Rebelión, se describen los acontecimientos que...
“Viviendo mi vida” (Volumen 1) de Emma Goldman
Primera versión en Rebelión el 12 de noviembre de 2014 Emma Goldman, nacida en Lituania, llega con dieciséis años a los Estados Unidos y en poco tiempo se convierte en uno de los miembros más dinámicos del movimiento anarquista norteamericano, con una importante...
"Queremos libertad. Una vida en los Panteras Negras" de Mumia Abu-Jamal
Primera versión en Rebelión el 1 de octubre de 2014 El activista, periodista y escritor afro-americano Mumia Abu-Jamal, nacido como Wesley Cook en 1954 en Filadelfia, fue condenado a muerte en 1982 en un juicio plagado de irregularidades y vivió desde entonces bajo...
“Prioridades radicales”: síntesis del pensamiento político de Noam Chomsky
Primera versión en Rebelión el 23 de septiembre de 2014 La editorial navarra Laetoli ha publicado ya dos libros de Noam Chomsky en su colección “Libros abiertos”. El primero fue Sobre el anarquismo (2008, trad. de José Luis Gil Aristu), que reúne textos y entrevistas...
"Diario de un viaje a Rusia" de Lewis Carroll
Primera versión en Literaturas.com el 2 de junio de 2014 Charles Lutwidge Dodgson nació en 1832 en una familia enraizada en la más pura tradición británica, con un bisabuelo obispo, un abuelo militar muerto en batalla y un padre con dotes para las matemáticas, pero...
Reseña de la “Autobiografía” de Assata Shakur
Primera versión en Rebelión el 8 de febrero de 2014 Assata Shakur, nacida como JoAnne Deborah Byron en 1947, fue activista de diferentes grupos negros de liberación y objeto de una persecución implacable por parte del FBI que la llevó a la cárcel en 1973 tras un...
"La trampa de la felicidad" de Russ Harris: la larga sombra del budismo
Primera versión en Literaturas.com el 4 de febrero de 2014 Russ Harris es un médico inglés establecido desde hace años en Australia, donde trabaja como psicoterapeuta y se ha convertido en uno de los propagandistas más notables de la técnica conocida por las siglas...
“Chavs, la demonización de la clase obrera” de Owen Jones
Primera versión en Rebelión el 11 de enero de 2014 Las décadas finales del siglo XX vieron una mutación social en la Europa occidental que supuso el desmantelamiento de las políticas que en el período posterior a la II Guerra Mundial habían llevado a la construcción...
"Anarquía en acción. La práctica de la libertad" de Colin Ward
Primera versión en Rebelión el 18 de julio de 2013 Teórico del anarquismo, editor de importantes publicaciones periódicas y divulgador infatigable de sus ideas a través de libros y artículos, el inglés Colin Ward (1924-2010) realizó sólidas aportaciones a la tradición...
"La creación de lo sagrado. La huella de la biología en las religiones antiguas" de Walter Burkert
Primera versión en Rebelión el 27 de mayo de 2013 ¿Por qué existen religiones? La universalidad del hecho religioso plantea un reto difícil cuando consideramos su fundamental irracionalidad. ¿Acaso no somos orgullosos individuos de la especie Homo sapiens? ¿Será esto...
Reseña de las "Memorias" de Arthur Koestler. Una vida en el torbellino del siglo XX
Primera versión en Rebelión el 27 de abril de 2013 Aunque es autor de una extensa obra narrativa, Arthur Koestler es recordado hoy sobre todo por los aspectos polémicos de una biografía que recorre los momentos y escenarios más turbulentos del siglo XX. Comprometido...
"Sionismo y fascismo. El sionismo en la época de los dictadores" de Lenni Brenner. Para conocer la historia del sionismo que nos permite comprender su presente
Primera versión en Rebelión el 22 de noviembre de 2011 Marzo de 1942. En Eslovaquia, los nazis comienzan a capturar judíos. El rabino Michael Dov-Ver Weissmandel, miembro del Agudas, un movimiento judío ortodoxo, piensa en utilizar un arma que hasta entonces se había...
Reseña de "¡No pasarán! Un relato del sitio de Madrid"
Primera versión en Literaturas.com en octubre de 2011 El compromiso social del novelista norteamericano Upton Sinclair, nacido en Baltimore en 1878, es evidente desde sus primeras obras. Así en The jungle (1906; publicada en España en los años 20 con el título Los...
"Los holocaustos de la era victoriana tardía" de Mike Davis: Un estudio exhaustivo sobre cómo se forjó el Tercer Mundo
Primera versión en Rebelión el 19 de julio de 2011 Después de reseñar en un artículo reciente Planeta de ciudades miseria, uno de los últimos trabajos del sociólogo californiano Mike Davis, me gustaría dedicar éste a otra de sus obras fundamentales en la que...
"Planeta de ciudades miseria" de Mike Davis: un estudio sobre la explosiva degradación de la vida urbana en los últimos decenios
Primera versión en Rebelión el 21 de diciembre de 2010 El sociólogo californiano Mike Davis, nacido en 1946, es bien conocido en los medios alternativos como autor de algunos de los trabajos más incisivos y brillantes que ponen en evidencia los efectos desastrosos que...
El rostro de la guerra en "Los desnudos y los muertos" de Norman Mailer
Primera versión en Rebelión el 25 de marzo de 2008 El del fallecimiento de un escritor es siempre un momento que invita a volver sobre su obra, rematada y conclusa tan misteriosamente. El hombre abandona el escenario y nos sentimos llamados a investigar en esa hilera...
"Memorias de un revolucionario" de Piotr Alekséievich Kropotkin
Primera versión en Rebelión el 9 de marzo de 2007 Piotr A. Kropotkin (1842-1921), que nació aristócrata y fue militar, explorador y geógrafo en su juventud, y después teórico de la revolución y organizador del movimiento obrero, pervive entre nosotros sobre todo por...
"El talón de hierro" de Jack London: una premonición del fascismo
Primera versión en Luke (marzo de 2007) El californiano Jack London (1876-1916) conoció en su juventud todo tipo de trabajos y aventuras, que no excluyeron viajes por mar, con episodios de contrabando y otros al lado de la ley, la búsqueda de oro en el lejano Klondike...
Medio siglo de "Aullido y otros poemas" de Allen Ginsberg
Primera versión en Rebelión el 21 de diciembre de 2006 Nacido en Nueva Jersey en una familia de intelectuales izquierdistas de origen judío, Allen Ginsberg (1926-1997) ha pasado a la historia sobre todo como el poeta que fue capaz de expresar en sus versos la...
Del corazón y sus tinieblas. Travesía de Conrad
Primera versión en Rebelión el 23 de noviembre de 2006 Hasta hace muy poco no existía en castellano ninguna edición de las obras completas de Joseph Conrad, con lo que algunos de sus relatos no eran fáciles de encontrar y tampoco lo era, por ello, hacerse una idea de...
"La última gran aventura" de Max Jones: la exploración geográfica al servicio del Imperio
Primera versión en Literaturas.com (mayo de 2006) Aunque casi nadie sepa hoy de aquellos hechos, si lo medimos por la magnitud de su cobertura mediática y la conmoción que llegó a producir entre la gente, la muerte del capitán Scott y sus compañeros en la Antártida...
"Viajes de entreguerras" de John Dos Passos: una mirada privilegiada sobre algunos de los momentos más críticos del siglo XX
Primera versión en Literaturas.com (enero de 2006) John Dos Passos (1896-1970) es conocido sobre todo por novelas como Manhattan Transfer (1925) y las que integran la trilogía USA: El paralelo 42 (1930), 1919 (1932) y El gran dinero (1936), escritos políticamente...
"El río" de Wade Davis: una reivindicación apasionada de la flora y las gentes de la Amazonia
Primera versión en Literaturas.com (julio de 2005) Wade Davis nació en 1953 en la Columbia Británica, y tras una tesis doctoral en la Universidad de Harvard, ha realizado investigaciones etnobotánicas y antropológicas por todo el mundo. Fruto de este trabajo han sido...